Expresiones faciales emocionales

Para que nuestros personajes actúen
debemos poder indicar su estado de ánimo. Esto
incluye la actitud
general del cuerpo, pero principalmente las expresiones faciales. Muy
contadas veces tendremos que dibujar a un personaje a quien no se le vea
la cara y si su
gesto expresa algo distinto a lo que debe expresar,
confundiremos al público.

Todo quien lo haya intentado alguna vez, sabe que esto no es tan fácil, pues con
frecuencia, dibujar un rasgo de forma un poco diferente a la buscada puede hacer que el
personaje transmita un mensaje muy distinto al que queríamos.
La boca con las comisuras hacia arriba denota satisfacción, mientras que la boca con las
comisuras hacia abajo, insatisfacción. Por ahora, tomaremos esto como una verdad
incuestionable, luego veremos que esta afirmación tiene matices aunque nunca la
contradiremos totalmente.

Las cejas pueden hacer, básicamente, tres movimientos:
interés, atención.
El ceño fruncido indica disgusto, cólera, odio, concentración.
Las cejas en forma de arco invertido denotan perplejidad, tristeza, desilusión, temor.

Al ir perfeccionando nuestra técnica en el dibujo de rostros empezaremos a notar la
importancia de otros factores que intervienen en la expresividad de los personajes.
Una muy importante es la inclinación de la cabeza. Otras son la dirección de la mirada
o incluso la posición de la lengua.
Fuente: pinturayartistas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario