Las Brujas
Una de las cosas que convierten a Roald Dahl en uno de los mejores escritores de
libros infantiles-juveniles (más allá de su inigualable imaginación) es que escribe lo que
quiere. A día de hoy, resultaría políticamente incorrecto encontrar en un cuento todo lo que
Dahl escribe en este.
Y esa es la frescura que tiene Roald Dahl, no se preocupa de lo que vayan a pensar los
niños cuando leen sus historias, y eso hace que los niños las adoren.
¿Cómo se distingue a una bruja de una mujer normal?
Las brujas
encarnan el mal en esta historia. Y no solo esos pequeños males
cotidianos
como la envidia o la sobervia. No. El mal de verdad, el mal
que quiere hacer daño, sin
motivo alguno y que nos asusta porque no lo
comprendemos. Y además son poderosas y
no temen a nada salvo a la gran
bruja, la peor de todas ellas.
Estas brujas
son unos personajes muy interesantes. Gracias a ellos recuperamos una
estructura muy tradicional en el cuento de hadas: el mal, que no es
humano, contra el
bien,encarnado por el protagonista. Analicémoslo por
partes.
Por un lado
tenemos al mal deshumanizado. Con esto ya estamos dando a entender que
el mal no forma parte de la humanidad que el hombre es bueno por
naturaleza. Las
brujas se hacen pasar por humanas para no levantar
sospechas, igual que en muchísimos
cuentos tradicionales el diablo
engañaba a sus presas con apariencias falsas. El mal, para
no ser
descubierto se disfraza de la bondad más absoluta.
Por el otro
tenemos a un héroe: un niño. Al vivir en un mundo de adultos el niño se
siente
desamparado e impotente, como si se enfrentara a monstruos contra
los que no tiene
ninguna posibilidad. Sin embargo, a pesar de acabar
convertido en un ser aún más
impotente que un niño, gracias a su astucia
consigue vencer a las brujas.
Su sorprendente final. Lejos de
ser un final feliz, nos da una verdadera lección (que no
moraleja) de
cómo se adaptan nuestros personajes a las dificultades y las asumen
intentando ser felices desde cualquier situación.
Fuentes: cronicasdesdelancre.blogspot.com.es
personajesycuentos.blogspot.com.es