8.5.13

trazados y superficies



TrazadosSuperficies



vamos a experimentar con diferentes tipos de trazado. Comprobamos por nosotros


mismos como se comporta una línea que es trazada con rotuladores de diferente grosor. 






Vemos que el rotulador más grueso de 2.0 nos permite rellenar amplias áreas pero no nos 


sirve para delínear un dibujo o remarcar un detalle.


El rotulador de 0.5 es muy fino y nos permite detalles mínimos pero no remarca lo 


suficiente como para pintar una silueta. 


Es el rotulador de 1.0 el más versátil y nos permite un trazo límpio y claro; no hace falta 


repasárlo y nos sirve para rellenar áreas relativamente pequeñas. 


Todas éstas líneas las practicamos en un papel, para familiarizarnos con nuestra 


herramienta pues se trata de un rotulador de puntas finas y se dibuja con trazo suave.







De paso vamos concretrando el dibujo que queremos plasmar en la taza. Para ello 


cogeremos las tazas y les ponemos un folio encima para poder ver el tamaño del culo de la 


taza, recortar el cículo creado y sobre él, crearemos la plantilla de la inicial de nuestro 


nombre.



 


Dibujar sobre una superfície curva es diferente a todo lo que hemos hecho hasta ahora.



Además sabemos que lo que dibujemos no se podrá borrar con goma, por lo que, si



queremos, nos inventamos maneras de hacer nuestra pintura más predecible, mediante



plantillas, por ejemplo. Sopesaremos otras alternativas con sus correspondientes



comprobaciones. Ensayo y error, ensayo y error, ensayo y ¡acierto!.



No hay comentarios:

Publicar un comentario