5.2.14

el Puntillismo


El Puntillismo





*



El puntillismo es una corriente pictórica derivada del impresionismo, surgida en 1883 y 



encabezada por Georges Seurat, pintor neo impresionista.





Georges Seurat: "Domingo por la tarde en la Grade Jatte" (1884-1886)




Su técnica consiste en la aplicación de puntos de colores planos yuxtapuestos



derivada de los estudios sobre la forma en que el ojo percibe las imágenes, según la cual, 



percibiríamos una serie de puntos que el cerebro se encarga de unir formando la figura.








Por tanto, los puntos que conforman el cuadro, toman sentido si son contemplados a 



cierta distancia, cuando la imagen se define.



Entre los seguidores del puntillismo están: Paul Signac, Vlaho Bokovac y Henri Edmond 



Cross.







Esta corriente parte de la imagen de la naturaleza, al igual que lo hacían los 



impresionistas, pero caracterizada por ciertas leyes físicas que emplean para producir sus 



cuadros.Estos artistas se basan en los trabajos científicos de Charles Blanc, Cheverul, 



Sutter, Rood, los cuales aplican metódicamente combinados con los principios del dibujo 



para lograr sus obras.



 

 

Estos pintores sustituyeron el instinto por el orden, el impulso por el cálculo y con ello 



se encargaban de reducir a su mínima expresión los temas de la vida moderna, el 



paisaje. El puntillismo busca una visión de la naturaleza a través de la mente



superando la concepción retiniana. Esto serviría como plataforma de sustentación para el 



arte abstracto que vendría más tarde.



fuentes: quepintura.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario