22.7.13

* la fiesta




La Fiesta, es una reunión de personas para celebrar un acontecimiento o  



divertirse. Cualquier circunstancia, siempre que sea positiva, es apropiada para la 



organización de una fiesta.





Nosotros hemos querido celebrar  lo que nos hemos enseñado, reido, emocionado, 


 
comprendido, extrañado y explorado durante todos éstos miércoles.








Enviamos las últimas cartas a nuestros compañeros, nos pintamos las caras e hicimos 



entrega de los proyectos realizados en nuestra { aula Creativa* }, un beso pequeños.





























19.7.13

El elefante que quería montar a caballo ( finalizado )




Técnica Mixta
Eva. 7 años












18.7.13

La montaña que quería andar ( finalizado )




Técnica Mixta
Ismael. 6 años

























17.7.13

Lecturas 7





Elige tu Propia Aventura

 



La serie de libros tiene este lema:

"Las posibilidades son múltiples; algunas elecciones son sencillas, otras sensatas, unas temerarias... y algunas peligrosas. Eres tú quien debe tomar las decisiones. Puedes leer este libro muchas veces y obtener resultados diferentes. Recuerda que tú decides la aventura, que tú eres la aventura. Si tomas una decisión imprudente, vuelve al principio y empieza de nuevo. No hay opciones acertadas o erróneas, sino muchas elecciones posibles."
 



Cada opción manda al lector a una página distinta dentro del libro. De esta forma, el relato 



pasa de tener una estructura lineal a una con ramificaciones. Hay muchos finales, 



unos buenos y otros malos, dependiendo de la astucia del lector o de si ha tomado una 


decisión ética. En estos libros suele premiarse la prudencia, la inteligencia o la bondad. 



Son muy educativos porque estimulan las ganas de leer y la capacidad de decisión. Los 



niños comprenden que sus decisiones pueden ser relevantes.






Existen varias colecciones dentro de la saga, tales como Elige tu propia aventura, Elige tu 




propia aventura Globo Azul (dirigida a primeros lectores), Elige tu primera aventura, 




Elige tu propia aventura - Halcones del espacio, Elige tu propia aventura - Las aventuras 



del joven Indiana Jones, Elige tu propia superaventura y Elige tu propio escalofrío (serie de 



terror), entre otras.


16.7.13

15.7.13

Animalario ( resultados )




Animalario de Siena


 6 años







12.7.13

Animalario ( resultados )






Animalario de Manuel


 5 años








11.7.13

Animalario ( resultados )






Animalario de Eva


 7 años







10.7.13

Animalario ( resultados )





Animalario de Ismael


 6 años






9.7.13

¿Que es un animalario?






¿ Qué es un Animalario ?




*




Un Animalario creado por nosotros, es una serie de dibujos que puede contener todo tipo 



de animales reales o ficcticios




Comenzaremos esta vez por nuestros animales reales favoritos, más adelante, 



crearemos nuevas e interesantes criaturas imaginarias.


Aquí me podeis ver el día que descubrí el Carfante cuando viajaba por la jungla de Sumatra.


Imagen del Animalario Universal del Profesor Revillod

Autor :Miguel Murugarren e Ilustrador: Javier Sáez Castán 

 

 

8.7.13

Lecturas 6





 Mini libro Infancia Bruguera Hanna Barberá

Yakky y su amigo Chopper







Imagino que muchos recordarán la serie de pequeños, pero densos libritos, que lanzó  



Editorial Bruguera a finales de los 60’s. El título genérico era: “Colección Mini-Infancia” y 



en ella se dieron cita numerosos personajes de las series de dibujos animados de la tele,










así como de demás cuentos clásicos, dispuestos a alegrarnos el día y a poner sus 



aventuras en nuestras manos de un modo original, pero sencillo a la vez.




 *



Sencillo porque se trataba de pequeños libros, que aunque albergaban más de 250 



páginas, abultaban poco y cabían en un formato reducido de apenas 7x5 centímetros



vamos, a la medida de la palma de la mano. Original porque además del contenido típico 


 
y que era lógico esperar de un libro infantil: texto e ilustraciones, contenía también una  



divertida animación del personaje que los pequeños lectores podíamos ver pasando 



rápidamente las páginas y fijando nuestra atención en la parte superior derecha del 



libro.

 
Mini-Infancia (Bruguera) 





Curioso que a día de hoy, los editores anden locos buscando productos multimedia, 



interactivos, digitales, etc, etc... cuando resulta, que ya por aquellos años 60’s, la 



tecnología “digital” nos estaba ofreciendo un producto “multimedia”. 









“Digital” porque para pasar las páginas del libro a gran velocidad y poder ver la 



animación, era necesario asir fuertemente el lomo del librito con la mano izquierda y 



contemplar como las páginas iban deslizándose ante nuestros ojos, utilizando para ello la 



tecnología que nos proporcionaba la yema del dedo gordo de nuestra mano derecha.  

  


*



“Multimedia” porque en ese pequeño libro de dimensiones reducidas, tenía cabida  



información escrita, gráfica y animada; algo que parece imposible realizar a día de hoy, 



a menos que un editor aguerrido no lleve a cabo una gran inversión para que la obra de 



sus autores pueda ser compatible con el formato impreso así como con el IPad, IPhone,  



IPod Touch y demás cachivaches tecnológicos que, en realidad, para lo único que han 



servido, es para que creadores y productores de contenidos se hayan olvidado de esa 



máxima fundamental en el mundo de los creativos que dice que: “menos es más”. 



5.7.13

el Collage, cabeza, cuerpo




Collage de Eva

7 años






4.7.13

el Collage, cabeza, cuerpo





Collage de Siena

6 años







 

3.7.13

el Collage, cabeza, cuerpo




Collage de Manuel

5 años








  




2.7.13

el Collage, cabeza, cuerpo



Collage de Ismael

6 años









1.7.13

el Collage





El Collage




*



La técnica del collage consiste en pegar o superponer distintos materiales sobre un 



papel o un objeto. Normalmente estos materiales son papeles viejos, de periódicos o 



revistas, embalajes, telas o pinturas más bien sólidas.









Distinguimos tres tipos de collage, el de papeles, el de materiales sólidos o  



voluminosos y el collage de distintas pinturas.

 


Actualmente, la técnica del collage también comprende el montaje fotográfico a través de  


ensamblar distintas instantáneas.





 Picasso




Nació en el seno del movimiento cubista, y constituye uno de los pilares de la revolución 



pictórica llevada a cabo por las vanguardias artísticas de principios del siglo XX.






 Picasso




Picasso y Braque, en los primeros años del siglo XX, empiezaron a pegar sobre sus 



dibujos o telas fragmentos de papeles pintados, sellos de correos, periódicos, fotografías, 



tarjetas postales, naipes, paquetes de tabaco, incluso trozos de hule o un fondo de silla de 



rejilla.





Braque



fuentes: http://manualidades.facilisimo.com/blogs/general/la-tecnica-del-collage_638551.html
http://puntolineayplano.blogspot.com.es/2008/05/el-collage-tecnica-del-siglo-xx.html