3.4.13

el grabado ( parte 2 )



El Grabado


con la cola o pegamento de las planchas completamente seca, pintaremos los cartones 


con el color que hayamos elegido de tal forma que quede empapado y que no gotee.




Antes de comenzar, se recalca el método y la extremada limpieza que requiere. Lo 


primero es preparar el papel de acuarela.





Seguiremos el siguiente Método de Trabajo:



nos lavamos las manos para que esten limpias



  





utilizamos los dedos para untarlos en los pocillos con agua y mojar el papel por una sola 



cara. Para ver si lo estamos haciendo bien comprobamos si nuestro papel brilla.



Hay que humedecerlo en su justa medida para que no se empape demasiado. Los efectos 



de nuestra aplicación se podrán comprobar más adelante cuando veamos que ocurre con 



un papel bien preparado, con exceso y con defecto de agua.








3º nos lavamos las manos nuevamente y recogemos y nos llevamos en otra mesa el papel. 



Limpiamos la mesa de trabajo de salpicaduras y recogemos las planchas para aplicarles el 



color








con pinturas de dedos, en ésta primera prueba utilizamos 1 sólo color y 1 sólo dedo.



Lo aplicamos por las zonas que prefiramos pero sobre todo por las zonas de relieve. Si se 



quiere añadir más colores procuraremos, en éste primer ensayo, hacerlo en zonas 



pequeñas y separadas para que no se mezclen.










apartamos las planchas con cuidado de no ensuciar, nos lavamos las manos de nuevo y 



limpiamos las mesa de trabajo que está llena de color, a conciencia.









con la mesa de trabajo limpia traemos de nuevo el papel de acuarela y antes de que se



seque la pintura, con mucho cuidado llevaremos las planchas y pondremos el papel de 



acuarela sobre este grabado y presionaremos encima de forma regular incidiendo con el  



dedo en las rugosidades




para finalizar separamos como si fuera una pegatina, el cartón del papel y ¡voilá!


aparece nuestro grabado

 








No hay comentarios:

Publicar un comentario