Novelista,
escritor de cuentos y guionista de cine británico, especialmente
conocido por sus
libros de literatura infantil. Nació en Llandaff
(Gales) y estudió en Repton, un internado para
chicos. La férrea
disciplina que padeció en el centro la reflejó después en relatos sobre
la
crueldad y la venganza sádica que desarrollan los adultos sobre la
infancia. No quiso ir a la
universidad y empezó a trabajar en la
compañía Shell Oil en 1933 y de 1937 a 1939 en
Tanganica.
A comienzos de
la II Guerra Mundial (1939-1945) se alistó en la Royal Air Force
(RAF)
como piloto de combate y agregado aéreo en Washington. Durante estos
años
publicó en el Saturday Evening Post sus aventuras en la RAF y
escribió su primer libro, Los
gremlins (1943), que sería llevado al cine en 1984 por Joe Dante. El libro de cuentos
Someone Like You (1953), que se convirtió en un best seller, y Kiss, Kiss (1959) le
consolidaron como escritor de ficción. Switch Bitch
(1974), también para adultos, continuó
en la línea de cuentos macabros y
espeluznantes.
De los diecinueve libros infantiles que escribió, los
más conocidos son El gigante
bonachón (1961), Charlie y la fábrica de chocolate (1964), Danny, campeón del mundo
(1975), Las brujas (1983), El dedo mágico (1966), Matilda (1986) y el delicioso Cuentos
en verso para niños perversos (1982). También escribió varios guiones
cinematográficos, entre ellos
You Only Live Twice (1967) y Chitty Chitty Bang Bang (1968),
ambos
adaptados a partir de novelas de Ian Fleming. Dahl escribió dos
autobiografías, Boy
(1984) y Volando solo (1986).
Quentin Blake
Conocer a Roald Dahl es conocer a Quentin Blake, pues es el ilustrador habitual de sus
libros. Blake
es de origen inglés. Nació en el condado de Kent en 1.932. Ahora es un
señor
mayor de unos 81 años pero sus dibujos se conservan tan frescos
como si acabara de
hacerlos. Aunque estudia literatura inglesa en
Cambridge, es el dibujo y la ilustración lo que
determina su trayectoria
profesional, y es uno de los autores e ilustradores más conocidos y
galardonados de la literatura infantil y juvenil.
“No
estudié arte sino literatura en la Universidad de Cambridge, así que
encontré mi estilo,
no lo aprendí. El aprendizaje vino más tarde cuando
me inicié en el dibujo mismo y en su
proceso.” - Comenta Blake.
Ya desde pequeño comenzó su dedicación al dibujo y mientras estudiaba colaboraba en
publicaciones como Punch, revista británica de humor y sátira. Completó su formación en la
Chelsea Art School y dirigió durante muchos años el Departamento de Ilustración del Royal
College of Art de Londres.
En 1.960 publica su primer libro ilustrado para niños A drink of water, de John Yeoman.
Pero el primer libro que escribió e ilustro fue Patrick, publicado en 1.968.
Blake & Dahl
Veras
en sus dibujos que su trazo es aparentemente sencillo, rápido y
espontaneo, a pesar
de que primero dibuja a lápiz y luego pasa a tinta.
Sus formas son planas y los espacios
solo son sugeridos. En pocas
ocasiones utiliza el color, si acaso mancha de acuarela.
Su ilustración
no solo es directa y franca, sino cuidadosamente descuidada.
Los personajes de Blake no son muy bellos, aunque si son muy tiernos,
expresivos y
con grandes toques de humor. Las ilustraciones no son muy
grandes e importantes, pero
si nos meten en la historia y nos dan
ocasión de que nosotros la imaginemos.
Las portadas no son cuadros,
aunque siempre cuentan lo principal de la historia que
ilustran.
Sus
dibujos son característicos e inconfundibles y nos desvelan la
capacidad del ilustrador
para poner en contacto al lector con los
afectos y los entresijos de las palabras:
es un maestro de la
sugerencia.