20.12.13

Enciclopedia Universal de Seres Fantásticos (en el meridiano)



Personajes creados


 completando la Enciclopedia Universal de Seres Fantásticos
Manuel, 5 años

19.12.13

Enciclopedia Universal de Seres Fantásticos (en el meridiano)



Personajes creados


 completando la Enciclopedia Universal de Seres Fantásticos
 
Ismael, 6 años 
 
 
 
 

18.12.13

Elaboración de portada, bajorrelieve ( parte 2 )



Bajorrelieve


Ismael, 6 años





17.12.13

Elaboración de portada, bajorrelieve ( parte 2 )



Bajorrelieve


Eva, 7 años



16.12.13

prueba de grabado ( parte 1 )




Prueba de grabado


Manuel, 5 años



 



13.12.13

prueba de grabado ( parte 1 )




Prueba de grabado


Ismael , 6 años



 



12.12.13

prueba de grabado ( parte 1 )




Prueba de grabado


Siena , 6 años



 



11.12.13

prueba de grabado ( parte 1 )



Prueba de grabado


Eva , 7 años




 



10.12.13

nuevas técnicas de grabado



El Grabado



El año pasado experimentamos con los grabados. Como soporte utilizamos planchas de 


cartón y para el relieve, pegamento.







Este año crearemos una nueva manera de hacer planchas para nuestro grabado.


Necesitamos: un cartón de tetabrick, vacío y límpio, lapicero, papel, papel de calca y 


rotuladores oscuros y/o fluorescente (para hacer las pruebas, el grabado final se hará con 


pintura al agua).






Preparar esta nueva plancha consiste en:


1º  crear un boceto a lápiz con el dibujo que queramos.


2ª  calcarlo en el trozo de brick que previamente hemos recortado, con cuidado de colocar nuestro boceto dentro del soporte que nos hace de plancha.



 



3º  una vez calcado el dibujo en el trozo de brick, lo tenemos que repasar con el lápiz u otra herramienta punzante, de tal manera, que nos quede un surco en la línea. Con cuidado de no traspasar nuestro materia.


4º  con la plancha ya grabada, lo embadurnamos con la pintura que previamente elegimos.


5º teniendo la plancha boca arriba sobre la mesa y con mucho cuidado, posamos nuestro   papel de prueba o de acuarela (previamente preparado) sobre la plancha y con el dedo, presionamos.


 



6º  con el mismo cuidado tenemos que desprender nuestro papel de la plancha para que no se mueva.

7º  el dibujo aparece sobre el papel. 

8º  limpiamos nuestra plancha con un papel y un poco de agua y secamos para volver a utilizarla y poder experimentar nuevas maneras de hacer un grabado, cambiando colores, mezclando etc.



9.12.13

Lecturas 6






Un león en París



 

Un león joven y curioso llega a París en busca de trabajo, amor y quizás de un futuro. 
 
 
Cansado de vivir en la sabana, es la primera vez que el león viaja a la gran ciudad y nada 
 
 
es como él se esperaba, siente miedo y desconfianza, hasta que, por fin, encuentra su sitio.
 
 
 
 
 
 
 
 
Un León en París (Grupo Sm) esta editado en un gran formato que nos permite disfrutar 
 
 
de la variedad de técnicas que se han utilizado en sus ilustraciones (collage, fotos 
 
 
insertadas...).
 
 
 
 
 
 
 
Su autora es Beatrice Alemagna, diseñadora gráfica, nacida en Bologna y autora entre 
 
 
otros de El paseo de un distraido (Grupo SM) y Uno y siete (Grupo SM). 
 
 
 
 
 
 
Esta bella historia inspirada en la estatua del león de la plaza Denfert-Rochereau de París, 
 
 
nos acerca gracias a sus ilustraciones, a algunos de los edificios y lugares más 
 
 
característicos de la ciudad de la luz.



6.12.13

Elaboración de portada, bajorrelieve ( parte 2 )




Bajorrelieve


Manuel , 5 años

  


5.12.13

Elaboración de portada, bajorrelieve ( parte 2 )




Bajorrelieve



Siena , 6 años





4.12.13

Elaboración de portada, bajorrelieve ( parte 2 )




Bajorrelieve de Cartón 



Una vez secos los volúmenes de la plancha de cartón, pasamos a preparar el papel de 


acuerela


Prímero lo mojamos bajo el agua del grifo y luego lo escurrimos de manera que, no caigan 


gotas. Es entonces cuando el papel esta listo para la plancha.





Con mucho cuidado de que no se mueva, colocamos nuestro papel sobre la plancha y con 


ayuda de la parte cóncava de una cuchara vamos presionando allí donde limitan los 


volúmenes.



Procuramos no forzar demasiado el papel; el límite lo podemos ver cuando éste empieza a 


pelarse, es entonces cuando debemos parar de presionar. De esta forma evitaremos que 


se rasgue.

3.12.13

Bajorrelieve




Bajorrelieve

 

 

 

 

El  bajorrelieve es una técnica escultórica para confeccionar imágenes o inscripciones 



en los muros que se consigue remarcando los bordes del dibujo y rebajando el muro, 



tallando las figuras sobresaliendo ligeramente del "fondo", obteniéndose un efecto  



tridimensional. 








Esta técnica, fue concebida y profusamente utilizada con maestría en el Antiguo Egipto, 



donde una vez erigidos los muros y pilonos de los templos, un experto artista, buen 



conocedor del canon de perfil y las proporciones sacras, procedía a dibujar el  



perímetro de   las figuras y los rasgos principales, incluso los jeroglíficos que describían 



la escena; una vez rebajado el contorno, y tallado el interior de las figuras, se pintaba 



todo el conjunto en vivos colores.









El ejemplo de aquí arriba es de bajorrelieves creados por Miquel Barceló, maestro en la 



unión de relieves y pintura. La obra mostrada está en la Capilla del Santísimo de la 



Catedral de Palma y aunque no es una textura sobre lienzo, muestra una buena idea para 



comprender cómo crear un relieve con sentido y pintar encima para aprovechar las 



formas. Existen multitud de materiales para crear texturas sobre un soporte y pintar. 




 

 

Además de texturas, se pueden crear volúmenes e incluso crear las formas exactas del 



modelo que se va a representar en una especie de bajo relieve que sobresale del lienzo 



o soporte. La variedad de materiales para crear formas y relieves en las telas o sobre los 



soportes de cartón y madera, forma parte de la creatividad artística.

  




Nuestro bajorrelieve estará hecho de cartón y realizado en papel.





 Fuente: pinturayartistas.com
sigmaq.com
              diseno-publicidad.com

2.12.13

Elaboración de portada, bajorrelieve ( parte 1 )




Portada





Para darle forma a nuestra portada, hemos hecho bocetos previos. Ahora toca comenzar 


con el montaje de la misma.
  


De manera artesanal, realizamos nuestra plancha de cartón, a base de volúmenes para 


crear nuestro bajorrelive previo al grabado, que nos aportará textura y embellecerá de 


manera exclusiva, nuestra portada, siendo única y original. 





Siena , 6 años






29.11.13

Elaboración de portada, bajorrelieve ( parte 1 )




Portada





Para darle forma a nuestra portada, hemos hecho bocetos previos. Ahora toca comenzar 


con el montaje de la misma.
  


De manera artesanal, realizamos nuestra plancha de cartón, a base de volúmenes para 


crear nuestro bajorrelive previo al grabado, que nos aportará textura y embellecerá de 


manera exclusiva, nuestra portada, siendo única y original. 




Manuel , 5 años






28.11.13

Elaboración de portada, bajorrelieve ( parte 1 )



Portada





Para darle forma a nuestra portada, hemos hecho bocetos previos. Ahora toca comenzar 


con el montaje de la misma.
  


De manera artesanal, realizamos nuestra plancha de cartón, a base de volúmenes para 


crear nuestro bajorrelive previo al grabado, que nos aportará textura y embellecerá de 


manera exclusiva, nuestra portada, siendo única y original. 



Ismael , 6 años



27.11.13

Elaboración de portada, bajorrelieve ( parte 1 )



Portada





Para darle forma a nuestra portada, hemos hecho bocetos previos. Ahora toca comenzar 


con el montaje de la misma.
  


De manera artesanal, realizamos nuestra plancha de cartón, a base de volúmenes para 


crear nuestro bajorrelive previo al grabado, que nos aportará textura y embellecerá de 


manera exclusiva, nuestra portada, siendo única y original. 



Eva , 7 años













26.11.13

Lecturas 5





Todos mis amigos estan muertos







¿HAS REÍDO Y LLORADO AL MISMO TIEMPO ALGUNA VEZ?



Todos mis amigos están muertos conseguirá que lo hagas porque es el libro de humor 



más triste y el libro triste más gracioso que hayas leído jamás.



En él payasos, cintas de casete, dinosaurios, zombies, muñecos de nieve y plantas de 



interior, entre otros, comparten sus reflexiones exitenciales más divertidas al enfrentarse a 



lo inevitable.



" Todos mis amigos caducaron el martes"
















Editada por Norma Editorial a finales del año pasado, pasó (injustamente) desapercibida 



entre las novedades de las librerías; y es que el volumen en cuestión no llega al centenar 



de páginas y cuenta con unas dimensiones muy reducidas: 11,5 x 15 cm





" Por favor, deja de comprar a mis amigos si sólo es para matarlos lentamente"












Así, Todos mis amigos están muertos parece plantearse como un híbrido entre la  


narración clásica de una historieta al uso con la construcción de una antología de  


humor gráfico.



 John y Monsen



Pero no piense el lector que es necesario desarrollar todas estas elucubraciones 


intelectuales para disfrutar del libro de John y Monsen: de hecho, estas reflexiones 


surgen  a posteriori, pues mientras se disfruta (y mucho) de su lectura, por más que 


esta sea breve, no se puede sino gozar con el humor negro e inteligente que manifiestan 


sus autores, en un relato repleto de sorpresas (atención a cómo concluyen las historias de, 


empezando del final hacia adelante, el dinosaurio, el árbol y la mesita de centro, y el 


anciano, esta última particularmente brillante)... y tan divertido como, en el fondo, amargo.






" Tengo 3.284 amigos. Pero nunca nos hemos visto en persona"
















Fuente: abandonadtodaesperanza.blogspot.com.es

25.11.13

Enciclopedia Universal de Seres Fantásticos (elaboración)




Personajes creados


 en orden alfabético de Eva para la Enciclopedia Universal de Seres Fantásticos
 
 
 

 
 
 

22.11.13

Enciclopedia Universal de Seres Fantásticos (elaboración)








Personajes creados


 en orden alfabético de Manuel para la Enciclopedia Universal de Seres Fantásticos
 
 
 

 

21.11.13

Enciclopedia Universal de Seres Fantásticos (elaboración)




Personajes creados


 en orden alfabético de Siena para la Enciclopedia Universal de Seres Fantásticos
 
 

 

 

20.11.13

Enciclopedia Universal de Seres Fantásticos (elaboración)



Personajes creados


 en orden alfabético de Ismael para la Enciclopedia Universal de Seres Fantásticos